martes, 3 de junio de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
¿Como en big 6 es de conveniente o inconveniente en mis hábitos de estudio?
PASOS
|
ACCIONES
|
¿Qué tengo q hacer?
|
realizar investigaciones y así mismo discutir sobre esto |
¿Qué información necesito?
|
consultas y mapas conceptuales |
¿Dónde busco?
|
en la internet |
Fuentes convenientes
|
word, para administrar mi información |
¿Qué encontré?
|
PDF, bibliotecas y paginas web |
¿Cómo acceder a la información precisa?
|
el modelo big 6 es conveniente para el estudio |
¿Cuál información es mas importante
|
buscar en diversas paginas web para acceder a la información indicada y realizando apuntes sobre lo mas relevante de este tema |
¿Cómo compartir la información?
|
por diferentes medios tecnológicos, como redes sociales, Facebook, Twitter, textos, blogs entre otros |
¿A quien va dirigida la información?
|
va dirigida a las personas interesadas en usar el modelo Big 6 como plan de mejoramiento en consultas |
¿Cómo comunicar los resultados?
|
Presentaciones de power point o en paginas web |
¿Qué aprendí?
|
aprendi que el modelo big 6 es una ayuda para resolver dudas y preguntas sobre algún tema dado, nos colabora a tener una idea precisa, concreta y correcta |
¿Cómo use las fuentes?
|
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_3_06/aci04306.htm http://www.big6.com/media/presentations/Modelo-Big-6_Triana.pdf http://eprints.rclis.org/8007/1/aci04306.pdf |
martes, 6 de mayo de 2014
ejemplo de modelo gavilan
¿PORQUE SI ACTUALMENTE EXISTEN DIFERENTES MEDIOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN, LOS TRABAJOS, INVESTIGACIONES Y TAREAS DE LOS ESTUDIANTES EN COLOMBIA SON DE BAJO NIVEL?
PRIMER PASO
Se necesita
Indagar y formular preguntas
- Los medios y fuentes de información
- Porque no son bien utilizadas estas fuentes
- Que nivel tiene Colombia, en la parte académica
SEGUNDO PASO
Buscar fuentes de información para resolver nuestras preguntas
- Los medios de información son, monografías o libros electrónicos, revistas,enciclopedias, diccionarios especializados, directorios, repertorios biográficos, estadísticas, bibliografías, catálogos de bibliotecas, yahoo, wilkypedia, el rincón del vago, entre otros
- Estas fuentes no son bien utilizadas porque el problema es que la mayoría de personas no leemos lo que escribimos y no queda la información en nuestra mentes o simplemente porque no le damos el uso adecuado a la información. Nos preguntan una cosa y respondemos otras
- Colombia figura en la lista de los países que ocupan los últimos puestos según la organización para cooperación y el desarrollo económico o la OCDE
TERCER PASO
Sintetiza y usa tu información
- En conclusion Colombia posee un bajo rendimiento académico en los estudiantes y la población muy bajo, debido al mal uso de la información de diversas redes, así que si queremos que nuestro país sea reconocido a un mas alto nivel por nuestra educación y cultura, esforcemos para alcanzar esta meta
problemas propios del entorno y las alternativas para su solucion
UN BAILE:
Discriminativa o ciencia: Artes
Tecnología: Música y técnica del baile
UN FLASHMOB
Discriminativa o ciencia: Artes
Tecnología: Celulares, computadores e Internet
SENTARSE EN UNA SILLA
Discriminativa o ciencia:Biología
Tecnología: La silla y ergonomia
JUGAR UN PARTIDO DE TENIS
Discriminativa o ciencia: Educación física
Tecnología: Cancha de tenis, pelota, raqueta y red de la cancha
PREPARAR UNA SOPA
Discriminativa o ciencia: Química, biología, gastronomía
Tecnología: Ingredientes, ollas y fuego
martes, 29 de abril de 2014
casos de la vida cotidiana
Tu sueño es estudiar medicina. Un familiar te comento que hay muchas entidades que ofrecían becas para esta carrera y si estaba interesado, debías averiguar la información lo mas rápido posible pues la convocatorias están próximas a terminar.Tu familiar no te dijo cuáles eran esas entidades ni tampoco te dio consejos sobre cómo buscar información. Tu definitivamente quieres cumplir tu sueño y decides hacer todo lo que esté a tu alcance. Para ello, debes contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Dónde puedo encontrar esa información? ¿en qué lugar estará? ¿qué personas la tienen?
1. ¿Dónde puedo encontrar esa información? ¿en qué lugar estará? ¿qué personas la tienen?
RTA: Esta información se puede encontrar en la Internet o publicidad que entregan en la calle, se puede ir y preguntar en diversas entidades a personas encargadas en estos lugares
2. ¿Cómo buscaría esta información?
RTA: Que universidades ofrecen becas en la carrera de medicina en el año 2014
3. ¿Qué recursos o medios utilizaría?
RTA: Preguntaría a las personas o también indagaría por diversos medios de comunicación
4.¿Qué necesitaría saber exactamente sobre este tema?
RTA: En donde se esta presentando, es decir, el lugar que esta ofreciendo las becas , los horarios de atención al publico y los requisitos necesarios para poder entrar
que es la informacion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE8EXkDqMFm67k7kzoJNpXTmMZcMO9M_K2gVFfQDZ80I4Zc8n0qa8pTHybBIimvRhTf9i-5dbGeahKU-rsxwUJOuIRF6Nww5FTP9teHbAdNnnVRyRn_ywL8RUA7IQpB10PC-e1djQOOt_u/s1600/quienesSomos-CI.jpg)
La información es el conocimiento que se tiene de un tema presente ademas con ella podemos resolver diversas dudas que tengamos sobre algo y es gran parte del conocimiento.
No todas las veces la información va a ser igual, ya que pasa entre muchas personas, por eso, si quieres comentar sobre algo que deses, tienes que tener cuidado y estar bien documentado para no levantar falsos rumores.
martes, 22 de abril de 2014
porque es importante ser competete en el manejo de la información
nosotros los estudiantes analizamos casos de la vida cotidiana en los que, para resolver un problema determinado, es necesario ser competente para manejar información. De este modo, comprenden en que consiste esta competencia y por qué es importante para desenvolverse en la sociedad actual.
1 Definir un problema2 Elaborar un plan de investigación 3 Formular preguntas4 Identificar y localizar fuentes5 Encontrar fuentes6 Evaluar la calidad de información7 Clasificar y organizar la información8 Analizar información9 Sintetizar, utilizar y comunicar la información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)