PASOS
|
ACCIONES
|
¿Qué tengo q hacer?
|
realizar investigaciones y así mismo discutir sobre esto |
¿Qué información necesito?
|
consultas y mapas conceptuales |
¿Dónde busco?
|
en la internet |
Fuentes convenientes
|
word, para administrar mi información |
¿Qué encontré?
|
PDF, bibliotecas y paginas web |
¿Cómo acceder a la información precisa?
|
el modelo big 6 es conveniente para el estudio |
¿Cuál información es mas importante
|
buscar en diversas paginas web para acceder a la información indicada y realizando apuntes sobre lo mas relevante de este tema |
¿Cómo compartir la información?
|
por diferentes medios tecnológicos, como redes sociales, Facebook, Twitter, textos, blogs entre otros |
¿A quien va dirigida la información?
|
va dirigida a las personas interesadas en usar el modelo Big 6 como plan de mejoramiento en consultas |
¿Cómo comunicar los resultados?
|
Presentaciones de power point o en paginas web |
¿Qué aprendí?
|
aprendi que el modelo big 6 es una ayuda para resolver dudas y preguntas sobre algún tema dado, nos colabora a tener una idea precisa, concreta y correcta |
¿Cómo use las fuentes?
|
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_3_06/aci04306.htm http://www.big6.com/media/presentations/Modelo-Big-6_Triana.pdf http://eprints.rclis.org/8007/1/aci04306.pdf |
martes, 13 de mayo de 2014
¿Como en big 6 es de conveniente o inconveniente en mis hábitos de estudio?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario